Las tecnologías digitales han venido a cambiar el mundo para que nunca retorne a un estado anterior. Se pueden ver dispositivos electrónicos de diversas formas y tipos en nuestro entorno como nunca antes.
La dependencia de las tecnologías nos obliga a utilizarlas al máximo, convirtiéndonos en actores vulnerables a los fraudes. Esto debido a la malicia de aquellos que tienen un conocimiento más amplio y violan los principios éticos. Cada día aumenta la necesidad de usar medios digitales en todas las actividades y casi siempre se parte erróneamente del hecho de que los sistemas digitales son confiables y seguros.
Una firma digital es un proceso automatizado para la validación de la firma de un suscriptor basado en algoritmos y criptografía. En cambio, la firma electrónica, es solo una expresión genérica refiriéndose a todos los métodos para firmar (o validar) un documento electrónico o identificar a una persona.
Actualmente en México el Código de Comercio, así como la Ley de Firma Electrónica Avanzada y el Código Federal de Procedimientos Civiles, autorizan su uso para la mayoría de transacciones comerciales, empresariales y legales, y que permiten y facilitan el automatizado que verifica la identidad de cada firmante con una previa captura de su firma jurídicamente aceptada.
Al respecto, Smallpdf ofrece una plataforma versátil, ágil y sencilla que funciona con cualquier dispositivo y se puede acceder de todas partes, Smallpdf tiene como misión simplificar las tareas con documentos digitales a través de su multiplataforma en línea.

Cuenta con 21 herramientas PDF gratuitas, tales como convertir documentos de un formato a otro, editar, unir, separar, comprimir PDFs, y muchas más herramientas útiles. Son fáciles de usar y se caracterizan por una interfaz sencilla de arrastrar y soltar; es Compatible con todas las plataformas como Mac, Windows o Linux y funciona también desde iPad y dispositivos móviles, haciéndolo accesible desde cualquier lugar en cualquier momento.
Cómo la digitalización de los documentos y sobre todo la firma electrónica está cambiando el mundo de los negocios y las ventajas que ofrece, smallpdf ofrece la herramienta eSign.
Características eSign Smallpdf
- Funciona desde cualquier navegador y desde cualquier dispositivo: ordenador, tablet, smartphone
- Posibilidad de convertir cualquier documento a pdf antes de firmarlo
- Todas las personas que tienen que firmar el documento podrán hacerlo de forma gratuita y no tendrán que registrarse ni descargar ningún programa.
- Se puede solicitar la firma de terceros a través de “Pedir a otros que firmen”
- El documento se queda en los servidores durante 14 días para poder compartirlo.
- Una vez firmado por todas las partes, el documento queda sellado
- Es una herramienta gratuita para la firma electrónica
- Para crear una firma digital legalmente vinculante se necesita una cuenta Pro. Con esta cuenta se puede crear una firma cuya fecha, hora de creación y nombre del firmante pueden ser rastreados.
- Las leyes son diferentes en cada país, siempre recomendamos consultar con expertos si se trata de negocios internacionales.
- Utilizada actualmente por más de 6.000 organizaciones
- Ofrece un cifrado TLS para la seguridad de la información

Facebook Comments