En fechas recientes se ha generado, tanto a nivel nacional como internacional, un debate intenso sobre el papel que juegan poderosas plataformas digitales, especialmente las denominadas “redes sociales”, en relación con la protección de derechos fundamentales como la libertad de expresión y el acceso a la información. “Actualmente, se reconocen nuevos derechos humanos relacionados con los avances tecnológicos, como el de acceso al internet, y se incluyen otros derechos humanos preexistentes hoy estrechamente vinculados con las nuevas tecnologías, tales como lo es el de libertad de expresión en relación con el ciberespacio, todos ellos se consideran derechos humanos de cuarta generación. En ese contexto, esta Soberanía no puede ni debe excluirse de su responsabilidad constitucional de emitir las leyes que atiendan situaciones de hecho no previstas por la normatividad vigente.
Y ese es precisamente el caso de la libertad de expresión en las redes sociales”, señala el Senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional de la LXIV Legislatura del Honorable Congreso de la Unión.
Facebook Comments