Muchas han sido las teorías realizadas a lo largo de la historia en el campo de la Criminología que han intentado averiguar el origen y las causas de la delincuencia juvenil, desde los más diversos enfoques y corrientes científicas. Así encontramos teorías de carácter endógeno y exógeno cuyo fundamento se basa en aspectos psicológicos, biológicos, sociales, etc. Realizadas sobre diferentes estudios e investigaciones empíricas [estadísticas policiales, judiciales y penitenciarias, Informes de autodenuncia (self-reporter studies), encuestas de victimización, comparaciones de grupos, etc].
A tenor de la naturaleza y objetivos de este trabajo, no es mi propósito el realizar un estudio exhaustivo de las mismas, que por otra parte se puede encontrar en infinidad de artículos y en los manuales y tratados de Criminología más al uso. Por idénticos motivos, tampoco me voy a ocupar de realizar una valoración crítica de todas y cada una de ellas, salvo en algunos aspectos puntuales que así lo requieran. Me limitaré a describir de forma breve y concisa aquellas teorías criminológicas que o bien, han tenido mayor trascendencia y han ejercido una influencia notable en posteriores estudios y trabajos, o bien aquellas otras en las que la delincuencia juvenil fue el principal factor que impulsó su realización.
Facebook Comments