Derecho Penal,  Opinión

Guía de derechos y beneficios de personas privadas de la libertad en México

Esta es una herramienta en la cual podrás encontrar información sobre los derechos que tienen las personas que se encuentran encarceladas en México, así como conocer los beneficios de preliberación y los mecanismos para solicitarlos, así como los cambios que aportó la Ley Nacional de Ejecución Penal, aprobada en junio de 2016.

El actual sistema de justicia de ejecución penal surge con la reforma constitucional de 2008. Dicho sistema, entre otras cosas, planteó que las personas en prisión no deberían ser sujetas de tratamiento correctivo clínico (como se realizaba antes de esta fecha), sino que se les debía considerar como personas sujetas de derechos y obligaciones. Asimismo, ordenó establecer una nueva figura judicial: el juez de ejecución penal, quien sería el responsable de garantizar a las personas privadas de libertad todos sus derechos. Así, las responsabilidades de los funcionarios del sistema penitenciario se limitarían exclusivamente a la operación y administración de las prisiones como auxiliares del poder judicial.
Este material se realizó con recursos de la Embajada de Suiza en México. Sin embargo, lo expresado en esta publicación es responsabilidad exclusiva de Documenta.
Documento realizado por: Documenta. Análisis y Acción para la Justicia Social A.C. Tel (55) 5652 7366 www.documenta.org.mx info@documenta.org.mx

Facebook Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.