Se informan los días fijados como inhábiles además de los sábados y domingos, en los cuales no correrán los términos establecidos para la atención de Solicitudes de Acceso a la Información y para el ejercicio de los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición a la publicación de Datos Personales en este Alto Tribunal, conforme lo dispuesto en la normativa federal aplicable a la Suprema Corte de Justicia de la Nación previamente publicada en el Diario Oficial de la Federación.
-
- Derecho Constitucional, Derecho Económico, Derecho Electoral, Derecho Fiscal, Derecho Penal, Derechos Humanos, Opinión, Temporada
Lo más leído en el Blog del Abogado en 2020
Estas son las publicaciones más leídas en nuestro sitio en el año 2020.
-
La enseñanza del derecho por medio de plataformas digitales (Webinar)
Colectivo Justicia COVID convoca el próximo Jueves 12 de noviembre de 2020, a las 18:00 hrs, al webinar titulado “La enseñanza del derecho por medio de plataformas digitales”.
-
Acusación o “Indictment” del Gran Jurado del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Este de Nueva York en contra de Salvador Cienfuegos Zepeda
El “Indictment” se presentó en el año 2019, lo que ocasionó que el día 16 de octubre de 2020 Salvador Cienfuegos Zepeda alias “El Padrino” o “Zepeda” fuera detenido por Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por su siglas en inglés).
-
La verdadera oportunidad en el criterio que liberaría a Lozoya
Tras admitir ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos haber entregado aproximadamente $788 millones de dólares en pagos de soborno a funcionarios públicos y personajes políticos en 12 países, a cambio de la asignación de contratos gubernamentales y otros actos de favorecimiento, la Organización denominada Odebrecht ha enfrentado trascendentes procesos judiciales en diferentes países.
-
Roxin, Lozoya y la teoría del dominio de la voluntad a través de aparatos organizados de poder
“Fui sistemáticamente intimidado, presionado, instrumentalizado…” dijo Lozoya, y completaron sus abogados: “en el marco de los hechos señalados por las y los agentes del Ministerio Público de la Federación, el señor Emilio L. fue utilizado en su calidad de instrumento no doloso, en el marco de un aparato organizado de poder que se alejó del derecho de cara a la comisión de hechos como los referidos por la representación social el día de hoy”.
-
CJF amplía periodo de contingencia al 15 de junio
Ciudad de México. El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) prolongó el periodo de contingencia sanitaria para el 15 de junio, por ello aprobó la extensión del esquema de trabajo implementado en los órganos jurisdiccionales, así como el mantenimiento de sus actividades a distancia.
-
Streaming: Ciclo de conferencias virtuales (5 de mayo 2020)
-
Acuerdo General 4/2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, relativo a las medidas de contingencia en los órganos jurisdiccionales por el fenómeno de salud pública derivado del virus COVID-19
-
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma al art. 20 constitucional para permitir los juicios por videoconferencia en casos excepcionales como los provocados por emergencias sanitarias