En materia del reparto de utilidades a trabajadores es uno de los temas que causan confusión e incertidumbre es en lo relativo a si las Asociaciones Civiles están obligadas al pago de utilidades a sus trabajadores o no.
-
-
¿Qué es un Gobierno Electrónico dentro del Derecho Informático?
Es un nuevo concepto de gestión pública (e-government) que fusiona el empleo adecuado y acentuado de las tecnologías de la información y de la comunicación, que tiene que ver con las modalidades de gestión y administración, como una propuesta en cuanto a una nueva forma de Gobierno.
-
El error sobre el concepto de arma, la figura que ha permitido grandes abusos en la prisión preventiva en México
La figura de la prisión preventiva oficiosa en México es una figura muy polémica, por un lado, encontramos legisladores que continúan incrementando el catálogo de delitos por los cuales forzosamente se debe imponer dicha medida cautelar a una persona, con el argumento de que son delitos que laceran más a la sociedad, y por el otro encontramos a los juristas que critican duramente que esta medida cautelar se utilice como una herramienta de prevención del delito.
-
Juicio político y debido proceso legal: el acceso a un recurso efectivo
-
Ilegales las multas impuestas por presentar las declaraciones fuera del plazo consignado por la ley, si se fundan en el artículo 81, fracción i, del CFF
En primer lugar, se debe partir del principio de que el derecho administrativo sancionador y el derecho penal son manifestaciones de la potestad punitiva del Estado y dada la unidad de ésta, en la interpretación constitucional de los principios del derecho administrativo sancionador debe acudirse al aducido principio de tipicidad, normalmente referido a la materia penal, haciéndolo extensivo a las infracciones y sanciones administrativas, de modo tal que si cierta disposición administrativa establece una sanción por alguna infracción, la conducta realizada por el afectado debe encuadrar exactamente en la hipótesis normativa previamente establecida, sin que sea lícito ampliar ésta por analogía o por mayoría de razón, por ser de aplicación…
-
Las áreas de práctica jurídica de mayor crecimiento en la actualidad
Gracias a la fluctuación de la demanda de servicios jurídicos a lo largo de la pandemia y la posterior recesión, muchas áreas del derecho experimentaron cambios en sus trayectorias de crecimiento. Este cambio repentino puso en marcha muchas áreas de práctica jurídica nuevas y en crecimiento que todo los diplomados en derecho deben conocer.
-
Beneficiario Controlador (nueva obligación fiscal)
El 27 de diciembre del pasado 2021 se publicó en el DOF la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022 (“RMF”) que entró en vigor el 1° de enero del presente año, la cual ha sido objeto de un amplio estudio por parte del gremio jurídico, sin embargo, he notado que poco se ha hablado sobre la nueva obligación de tener identificado al beneficiario controlador.
-
¿Un menor de edad puede ir a la cárcel?
Continuando con la línea de preguntas y respuestas del interesante mundo del derecho penal, esta semana escribí un artículo en torno a esta pregunta.
-
Evolución de las transnacionales: Los retos del derecho contemporáneo
Cuando comenzaba a escribir este texto, el inicio era de esta forma: “Hay hechos que sucedieron en otras épocas y que a la luz de nuestra realidad resultan inverosímiles, por ejemplo, una jornada laboral que no sea de ocho horas…” y entonces me vinieron a la mente empresas ensambladoras que, no solo tiene jornadas que exceden esos límites, sino que, establecen turnos nocturnos y los intercalan sin piedad.
-
Basta la acción de una sola mujer para lograr el cambio. Interés legítimo individual o colectivo.
En las diferentes luchas legales para garantizar el respeto a los derechos de las mujeres se tiene la falsa creencia de que, tiene que ser quien reciba una afectación personal y directa la única persona que puede iniciar las acciones legales; se interpreta erróneamente que el daño es particular y no general.