Continuando con la línea de preguntas y respuestas del interesante mundo del derecho penal, esta semana escribí un artículo en torno a esta pregunta.
-
-
Basta la acción de una sola mujer para lograr el cambio. Interés legítimo individual o colectivo.
En las diferentes luchas legales para garantizar el respeto a los derechos de las mujeres se tiene la falsa creencia de que, tiene que ser quien reciba una afectación personal y directa la única persona que puede iniciar las acciones legales; se interpreta erróneamente que el daño es particular y no general.
-
El Derecho a vestirse libremente
“¿Cómo se debe estar vestido cuando se expone un tema en la clase?” pregunto en mi curso de Metodología de la Investigación Jurídica. Me llamó la atención, una vez, que en la circulación de respuestas se comentara que en el Código de Ética del espacio laboral de uno de los participantes se prohibía, dijo, vestirse “de tenis”. No veo la relación entre una norma que pretende que la conducta sea honesta, prudente, responsable, y el derecho de quien realiza la conducta a vestirse como mejor le parezca.
-
A 9 años de la primera sentencia con formato de lectura fácil. Amparo en revisión 159/2013
Amparo en revisió Han trascurrido casi 9 años desde que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su Primera Sala para ser exactos, pronunció por primera vez una sentencia con formato de lectura fácil, al resolver el amparo en revisión 159/2013 (AR 159/2013), con 4 votos a favor y 1 en contra, por medio de la cual se concediendo el amparo y la protección que brinda la justicia federal a Ricardo Adair Coronel Robles, joven que fue diagnosticado en el 2004 con el síndrome de Asperger, en contra de la decisión de un juez de lo Familiar del entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México, al dictar sentencia en…
-
iusparadummies y las nuevas formas de educación jurídica
Avril Ayala Pineda es la mente detrás de iusparadummies, una cuenta en la que se busca democratizar el derecho y hacerlo accesible para todas las personas.
-
Juegos de azar, apuestas y cárceles Mexicanas
Varias personas privadas de su libertad de un Centro Federal de Readaptación Social promovieron juicio de amparo. El motivo: la prohibición a jugar “poleana” por parte de autoridades administrativas penitenciarias.
-
Ley de extinción de dominio, naturaleza del proceso, naturaleza para efectos del amparo y preceptos susceptibles de tildarse de inconstitucionales (parte 2)
Antes de entrar de lleno al tema, se recomienda leer la primera parte del presente artículo, el cual se encuentra visible en el BLOGDELABOGADO.[1] Mas vale tarde que nunca, como diría el dicho.
-
El Amparo que a todos (as) se nos debería conceder
El 24 de diciembre del año pasado, la Jueza Novena de Distrito en el Estado de Guanajuato, Karla Macías Lovera, otorgó el amparo y la protección de la justicia federal a personas defensoras de derechos humanos, para que se desincorpore de su esfera jurídica el Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 2020.
-
Perspectiva General de la Reforma Constitucional al Poder Judicial Federal. Una mirada al cambio de Época Judicial.
Recientemente aprobada por el Congreso de la Unión y en vías de hacerlo por las entidades federativas de nuestro país, el proyecto de reforma Con y Para el Poder Judicial de la Federación comprendió un proceso de colaboración entre funcionarios de los 3 Poderes de la Unión con la finalidad de consolidar un auténtico estado de derecho, mismo que pretende mejorar el funcionamiento del Poder Judicial Federal haciendo de este una institución más eficaz, cercana y profesional.
-
Manual básico de justicia para adolescentes (PDF)