-
-
¿Qué es un Gobierno Electrónico dentro del Derecho Informático?
Es un nuevo concepto de gestión pública (e-government) que fusiona el empleo adecuado y acentuado de las tecnologías de la información y de la comunicación, que tiene que ver con las modalidades de gestión y administración, como una propuesta en cuanto a una nueva forma de Gobierno.
-
Basta la acción de una sola mujer para lograr el cambio. Interés legítimo individual o colectivo.
En las diferentes luchas legales para garantizar el respeto a los derechos de las mujeres se tiene la falsa creencia de que, tiene que ser quien reciba una afectación personal y directa la única persona que puede iniciar las acciones legales; se interpreta erróneamente que el daño es particular y no general.
-
Historia mínima de los medios de control Constitucional en México
¿Qué es un medio de control constitucional? ¿Cuáles son los medios de control constitucional? ¿Cuál es el fundamento legal de los medios de control constitucional?
-
#DecretazoPresidencial, un problema de límites constitucionales
En campos de la psicología, hay una teoría llamada “la teoría de los 21 días” o mejor conocida como “21 días para crear un hábito”, fue descrita por el cirujano plástico Maxwell Maltz en su libro titulado Psycho-Cybernetics donde, a grandes rasgos, nos explica que “se requiere de un mínimo de 21 días para que una imagen mental establecida desaparezca y crear una nueva”.
-
Ley de extinción de dominio, naturaleza del proceso, naturaleza para efectos del amparo y preceptos susceptibles de tildarse de inconstitucionales (parte 2)
Antes de entrar de lleno al tema, se recomienda leer la primera parte del presente artículo, el cual se encuentra visible en el BLOGDELABOGADO.[1] Mas vale tarde que nunca, como diría el dicho.
-
La justicia con perspectiva de género y breve relación con el Sistema Penal Acusatorio, Oral y Adversarial Mexicano
En este artículo se busca introducir al lector a la justicia con perspectiva de género de manera que resulte más ameno su entendimiento y que pueda resultar en un cambio de mentalidad respecto a su aplicación dentro del sistema acusatorio.
-
El Amparo que a todos (as) se nos debería conceder
El 24 de diciembre del año pasado, la Jueza Novena de Distrito en el Estado de Guanajuato, Karla Macías Lovera, otorgó el amparo y la protección de la justicia federal a personas defensoras de derechos humanos, para que se desincorpore de su esfera jurídica el Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 2020.
-
Perspectiva General de la Reforma Constitucional al Poder Judicial Federal. Una mirada al cambio de Época Judicial.
Recientemente aprobada por el Congreso de la Unión y en vías de hacerlo por las entidades federativas de nuestro país, el proyecto de reforma Con y Para el Poder Judicial de la Federación comprendió un proceso de colaboración entre funcionarios de los 3 Poderes de la Unión con la finalidad de consolidar un auténtico estado de derecho, mismo que pretende mejorar el funcionamiento del Poder Judicial Federal haciendo de este una institución más eficaz, cercana y profesional.
- Derecho Constitucional, Derecho Económico, Derecho Electoral, Derecho Fiscal, Derecho Penal, Derechos Humanos, Opinión, Temporada
Lo más leído en el Blog del Abogado en 2020
Estas son las publicaciones más leídas en nuestro sitio en el año 2020.